Descubre cuál es la tarifa por hora de las canguros y niñeras en tu área

Edad mínima Edad máxima

Dispuesta a:

El grupo Lactalis acaba de anunciar la retirada en España de más de 550.000 productos, tras la aparición de varios casos de salmonela. Esta medida afecta a marcas de alimentación infantil como Sanutri, Damira y Puleva Bebé. Las autoridades sanitarias españolas recomiendan, como medida de precaución, que no se consuman los productos que pudieran formar parte de los lotes afectados. 

Los productos a los que se refiere el grupo francés corresponden a 37 referencias, que se distribuyen en España bajo diferentes marcas. Se trata de una medida más, tras la retirada el pasado mes de diciembre de los lotes producidos en la fábrica contaminada de Craon (Francia). La retirada se produce «sin distinción de números de lotes y fechas de fabricación», según informa la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (AECOSAN).

La compañía confirma, a través de un comunicado, que el caso del bebé con salmonela en España se relaciona con el mismo tipo de cepa que los casos franceses. Según distintas informaciones, la muestra de leche infantil con la que se alimentó al bebé fue suministrada por su propio pediatra. 

Lactalis retira productos de alimentación infantil en España

Esta retirada se adopta por el grupo como «medida de precaución máxima» ante la cantidad de lotes a la venta en farmacias y parafarmacias. Según Lactalis Iberia «se han bloqueado y recogido más de 550.000 unidades de producto». 

En España, ya han sido informadas las autoridades competentes de comunidades autónomas a través de la Red de Alerta Alimentaria nacional (SCIRI). De esta forma, se facilitará la retirada y recuperación de estos productos. 

Por otro lado, las autoridades sanitarias españolas recomiendan, como medida preventiva que no se consuman los productos de alimentación infantil que pueden formar parte de los lotes afectados. Se pide que se devuelvan a los puntos de venta. Ante la avalancha de consultas, el grupo Lactalis ha facilitado un número de información a los consumidores:  900 102 336.

Sanutri o Puleva Bebé entre las marcas de alimentación infantil afectadas por la retirada

Esta retirada masiva de productos de alimentación infantil afecta a referencias de leche en polvo de Damira, Sanutri y Puleva Bebé. Asimismo, papillas de Puleva Bebé, leche en polvo para metabolopatías de Taranis Nophenyl y a un módulo de nutrición de Matodextridine.

Por otro lado, se ha solicitado a los padres que «revisen» los productos que tengan en casa. En caso de tener alguno correspondiente a las referencias pendientes de retirada, Lactalis ha indicado que se proceda a su devolución en el punto de venta. 

Lactalis anuncia en España retirada masiva de productos de alimentación infantil

«El consumo del resto de productos de Sanutri, Damira y Puleva es totalmente seguro. Esto incluye tanto los cereales y galletas de Sanutri y Damira, como las fórmulas de soja de Sanutri Velactin y la leche líquida de la marca Puleva Peques, puesto que todos ellos son producidos en España», han puntualizado desde el grupo de alimentación infantil. 

Listado de productos de alimentación infantil afectados

A continuación, puedes ver los listados de productos afectados así como los lotes objeto de retirada. Tanto desde el 11 de diciembre, hasta la fecha de hoy. La información ha sido facilitada por la  Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (AECOSAN). 

Listado de productos afectados a fecha 11/12/2017

Listado de productos de alimentación infantil afectados Lactalis

Listado de productos y Lotes afectados en fecha 22 de diciembre de 2017

(En azul y con un Asterisco se marcan los lotes y productos que NO han sido distribuidos y están inmovilizados en el almacén).

Listado de productos de alimentación infantil afectados en fecha 22 de diciembre de 2017

Listado de productos y lotes objeto de retirada a 17 de enero de 2018

Listado de productos alimentación infantil y lotes objeto de retirada a 17 de enero de 2018

La medida adoptada en España se produce tras la alerta generada en Francia

Esta medida se adopta después de la polémica producida en Francia la semana pasada. Se detectó que muchos de los productos que debían haberse retirado, seguían a la venta. Tanto supermercados, como farmacias y grandes superficies ofrecían estos productos al consumidor. 

Lactalis se ha defendido de estas acusaciones indicando que dieron «instrucciones» precisas a los puntos de venta para la retirada y bloqueo de los lotes afectados. Por otro lado, aseguran que informaron a los consumidores a través de los medios de comunicación. 

El grupo es uno de los gigantes mundiales en alimentación infantil. Cuenta con fábricas en 47 países, entre ellos España. Ya ha retirado productos en 83 países y ha anunciado indemnizaciones para los afectados. 

 

Comentarios

comentarios